El proceso de fabricación de los bastidores industriales de acero es un flujo de trabajo sistemático que combinaSelección de materiales, procesamiento de precisión, refuerzo estructural y tratamiento de superficiespara garantizar que el producto final cumple con las normas industriales de resistencia, durabilidad y seguridad.desde la preparación de la materia prima hasta la inspección del producto terminado:
La calidad de las materias primas determina directamente la capacidad de carga y la vida útil de los bastidores.
- Selección del tipo de acero:
Los materiales comunes incluyen:hojas de acero laminadas en frío (CRS)( espesor: 0,8 ∼4,0 mm, para estanterías, paneles laterales y conectores 横梁) yrodillos/barras de acero laminados en caliente(para vigas de carga y postes verticales, con resistencia de rendimiento ≥ 235 MPa o ≥ 345 MPa para bastidores pesados) Para entornos propensos a la corrosión (por ejemplo, almacenes con alta humedad),Acero galvanizadoo de acero inoxidable (304/316).
- Corte de materiales:
Las bobinas/hojas de acero en bruto se desenrollan y nivelaron primero para eliminar la tensión interna (mediante una máquina de nivelamiento).Máquinas para cortar con CNC(para hojas) olas sierras de banda(para barras de acero), garantizando una precisión dimensional (tolerancia ≤ ± 0,5 mm).
En este paso se transforman los trozos planos de acero en componentes estructurales (postes verticales, vigas, estantes) con secciones transversales específicas (por ejemplo, en forma de C, U,o rectangular) para mejorar la capacidad de carga.
- Equipo clave: Máquina de moldeado de rodillos:
La mayoría de los componentes se forman medianteFormación de rollos por CNC- un proceso continuo en el que los trozos de acero pasan a través de una serie de rodillos emparejados (10-20 juegos, según el diseño).los postes verticales con perfiles "doble C" para la estabilidad, vigas con ganchos "en forma de P" para un fácil montaje).
- Ventaja: Alta eficiencia (hasta 15-30 metros por minuto) y precisión dimensional constante, evitando la deformación causada por el estampado tradicional.
- Formación especial (si es necesario):
Para piezas complejas (por ejemplo, piernas de bastidor, placas de refuerzo),Máquinas para perforar con CNCo bienmáquinas de corte por láserSe utilizan para crear agujeros, muescas o formas personalizadas (por ejemplo, agujeros de montaje para pernos, ranuras de gancho para vigas).
La soldadura es fundamental para unir componentes en unidades portantes (por ejemplo, poste vertical + placa base, estante + soportes).
- Métodos de soldadura:
- Saldadura MIG (saldadura de metales con gas inerte): Se utiliza para componentes de acero grueso (por ejemplo, postes verticales y placas de base) para garantizar uniones fuertes y sin costuras.
- Soldadura por puntos: Aplicado a componentes de chapa delgada (por ejemplo, paneles de estantería y costillas laterales) para una unión rápida y eficiente sin deformación excesiva por calor.
- Control de calidad de la soldadura:
Las soldaduras se inspeccionan para detectar defectos (por ejemplo, grietas, porosidad, fusión incompleta) mediante controles visuales o pruebas ultrasónicas.Las juntas de soldadura también se muelen suavemente para evitar bordes afilados (un peligro para la seguridad de los operadores).
Los estantes industriales a menudo están expuestos al polvo, la humedad o los productos químicos, por lo que el tratamiento de la superficie es esencial para prevenir el óxido y prolongar la vida útil.
- Tratamiento previo:
- Desengrasado: Empapar o rociar los componentes en un limpiador alcalino para eliminar el aceite, la suciedad o el óxido.
- El desgaste: Para eliminar el óxido de hierro, se utiliza el decapado ácido (para el óxido pesado) o el chorro de arena (para superficies lisas).
- Fósforado: Aplicar una película de fosfato (5-10 μm de espesor) a la superficie de acero para mejorar la adhesión del polvo y la resistencia a la corrosión.
- Seco: Hornear los componentes a 120-150°C para eliminar la humedad.
- Fumigación de polvo:
Utilice una pistola de pulverización electrostática para revestir los componentes con polvo seco (poliéster, epoxi o polvos híbridos).
- Curado:
Hornear los componentes en un horno a 180 ∼ 220 °C durante 15 ∼ 25 minutos.
- Adecuado para estanterías utilizadas en almacenes al aire libre, almacenamiento en frío o plantas químicas.
- Proceso: sumergir los componentes de acero limpiados en un baño de zinc fundido (440-460°C) durante 3-5 minutos.con una capa de zinc de espesor (50 ‰ 100 μm) que proporciona una resistencia a la corrosión a largo plazo (hasta 20 años o más).
La mayoría de los bastidores industriales de acero están diseñados paraconjunto de desmontaje (KD)Sin embargo, algunos estantes pequeños o personalizados están preensamblados.
- Preparación del ensamblaje de KD:
Los fabricantes empaquetan los componentes individuales (postes verticales, vigas, estantes, pernos, tuercas) con instrucciones de montaje.los conectores verticales) están preinstalados o etiquetados para un montaje rápido en el lugar.
- Pruebas previas al montaje (para bastidores pesados):
En el caso de los estantes grandes (por ejemplo, estantes para palets con capacidades de carga ≥ 1 tonelada/nivel), se ensambla completamente una unidad de muestra para probar el rendimiento de carga (mediante ensayos de carga estática/dinámica) y la estabilidad estructural.
El paso final es garantizar que todos los bastidores cumplan con las normas de la industria (por ejemplo, ISO 9001, RMI/ANSI MH16.1 para los bastidores de palets) antes de la entrega.
- Artículos de inspección:
- Precisión dimensional: Compruebe los tamaños de los componentes (por ejemplo, altura vertical, longitud de la viga) con pinzas o cintas de medida (tolerancia ≤ ± 1 mm).
- Prueba de carga: Se aplicarán cargas nominales (120% de la carga de diseño durante 24 horas) para comprobar que no se producen deformaciones permanentes.
- Calidad de la superficie: Compruebe si hay defectos en el revestimiento (por ejemplo, astillas, burbujas, color desigual) o bordes afilados.
- Cumplimiento de la seguridad: Asegurar que los componentes cumplan con las normas de resistencia a la caída (por ejemplo, peso de la placa base, refuerzo diagonal) y no tengan debilidades estructurales.
- Embalaje:
- Envuelva los componentes en película de plástico o envoltura de burbujas para evitar arañazos durante el transporte.
- Utilice cajas de cartón o palets de madera para piezas frágiles (por ejemplo, paneles de estantes).
- Etiquetas de los envases con números de piezas, cantidades e instrucciones de manejo (por ejemplo, "Carga pesada No apilarse").